- CONCENTRACIÓN EN NEGOCIOS CONSCIENTES
Duración: 17 semanas
Modalidad: Presencial
Optativa Semestre Tec para todas las carreras
La Concentración en Negocios Conscientes es un programa de nivel avanzado en el área de administración, diseñado para formar líderes empresariales con una mentalidad enfocada en la sostenibilidad, la ética y el impacto positivo. A lo largo de cinco módulos, los estudiantes explorarán estrategias innovadoras para transformar organizaciones y crear valor económico, social y ambiental. También desarrollarán habilidades de consultoría en negocios conscientes, permitiéndoles diagnosticar, diseñar e implementar estrategias que alineen a las empresas con prácticas responsables y sostenibles.
Objetivo del Programa
Brindar a los estudiantes herramientas para diseñar, robustecer y transformar modelos de gestión empresarial con un enfoque consciente, impulsando empresas que no solo generen rentabilidad, sino que también contribuyan al bienestar de sus grupos de interés y al desarrollo sostenible. Asimismo, se busca dotar a los estudiantes de metodologías de consultoría que les permitan acompañar organizaciones en su transición hacia modelos de negocio más responsables, asegurando la integración de la filosofía empresarial consciente en la toma de decisiones y estrategias de crecimiento. Además, los estudiantes serán capaces de construir las condiciones habilitadoras de los negocios conscientes, como la cultura organizacional, liderazgo, financiamiento y tecnología, así como evaluar y reportar el impacto de la empresa consciente.
Reto
Como resultado del aprendizaje, los estudiantes presentarán un diagnóstico de la empresa desde el modelo de capitalismo consciente, propondrán estrategias para solucionar áreas de oportunidad detectadas en el diagnóstico y orientarán a la empresa a continuar avanzando en su viaje hacia un negocio consciente. Además, realizarán una intervención que represente el primer paso de la estrategia desarrollada para la organización.
¿Qué Aprenderás?
- Capitalismo Consciente y Consultoría Sostenible: Comprende cómo las empresas pueden equilibrar propósito y rentabilidad.
- Propósito superior e Integración de Stakeholders: Convierte el propósito en el motor de las empresas y fortalece la relación con empleados, clientes y comunidad.
- Liderazgo y Cultura Consciente: Desarrolla un liderazgo basado en valores y una cultura empresarial saludable.
- Herramientas de Gestión Consciente: Implementa estrategias de mercadotecnia responsable, financiamiento ético y modelos regenerativos.
- Medición y Reporte de Impacto: Aprende a evaluar y comunicar el impacto social, ambiental y económico de las organizaciones.
Metodología y Experiencia de Aprendizaje
- Consultoría Empresarial Consciente: Los estudiantes asumen el rol de consultores de negocios conscientes y elaboran propuestas estratégicas para orientar a una empresa en su transición hacia un modelo de gestión más ético y sostenible. Aplican diagnóstico de situación actual, identificación de áreas de mejora y diseño de intervenciones para generar impacto positivo.
- Simulador de Negocios Conscientes - Marketplace Simulations: A través de este simulador, los estudiantes experimentan la toma de decisiones estratégicas en un entorno de negocios conscientes, desarrollando habilidades para integrar principios de sostenibilidad, gestión de grupos de interés y rentabilidad responsable.
- Casos de Estudio y Aprendizaje Basado en Problemas: Se utilizan casos de empresas mexicanas y globales que han adoptado modelos de negocios conscientes. Los estudiantes analizan sus prácticas estratégicas, liderazgo y cultura organizacional, identificando factores clave para su éxito.
- Prácticas de Mindfulness y Autoconocimiento: Ejercicios diseñados para fomentar la introspección, la toma de decisiones conscientes y la regulación emocional en contextos de liderazgo y gestión empresarial.
- Clases Interactivas con Expertos: Conversaciones con líderes de empresas conscientes, consultores y académicos especializados, proporcionando una visión práctica sobre los desafíos y oportunidades de este modelo empresarial.
________________________________________________________
- INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS CONSCIENTES - CURSO ELITE
Duración: 15 semanas
Modalidad: Curso sincrónico en línea
Optativa de Educación General para todas las carreras
Este curso de Educación General ofrece una introducción accesible y práctica al Capitalismo Consciente, sin necesidad de conocimientos previos. A través de metodologías innovadoras y experiencias interactivas, los estudiantes explorarán cómo los negocios pueden generar impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
¿Qué aprenderás?
- Capitalismo Consciente vs. Capitalismo Tradicional: Descubre los principios fundamentales de esta nueva visión empresarial.
- Propósito Superior: Aprende a identificar y desarrollar un propósito empresarial con impacto social.
- Grupos de Interés: Comprende su rol en la sostenibilidad y cómo gestionarlos estratégicamente.
- Liderazgo Consciente: Explora las características clave de un líder comprometido con la transformación positiva.
- Cultura Consciente: Conoce las bases para fomentar un entorno organizacional basado en valores y sostenibilidad.
- Emprendimiento Consciente: Diseña modelos de negocio innovadores que generen valor económico, social y ambiental de manera equilibrada.
Metodología y Experiencia de Aprendizaje
- Escape Room Virtual: Experimenta la toma de decisiones en un entorno gamificado.
Prácticas de Mindfulness: Desarrolla la consciencia individual para una mejor toma de decisiones.
- Casos Reales y Aprendizaje Basado en Problemas: Aplica conceptos en contextos empresariales auténticos.
- Clases Interactivas con Expertos: Aprende de líderes de empresas conscientes y académicos especializados.
El curso cuenta con un equipo académico y de expertos de alto nivel que enriquecen la experiencia de aprendizaje. Está dirigido por un profesor principal, responsable de la conducción general del curso, y un profesor tutor, quien brinda seguimiento y apoyo adicional a los estudiantes. Además, los participantes tienen la oportunidad de aprender de Raj Sisodia, cofundador del movimiento de Capitalismo Consciente, cuya visión global y profunda aporta un marco inspirador para la transformación empresarial. Complementando esta enseñanza, el curso incluye la participación de ponentes invitados, profesionales de empresas que han implementado exitosamente el paradigma de negocios conscientes y que comparten sus experiencias prácticas y casos de estudio, proporcionando una conexión directa con la realidad empresarial.
El curso cuenta con un equipo académico y de expertos de alto nivel que enriquecen la experiencia de aprendizaje. Está dirigido por un profesor principal, responsable de la conducción general del curso, y un profesor tutor, quien brinda seguimiento y apoyo adicional a los estudiantes. Además, los participantes tienen la oportunidad de aprender de Raj Sisodia, cofundador del movimiento de Capitalismo Consciente, cuya visión global y profunda aporta un marco inspirador para la transformación empresarial. Complementando esta enseñanza, el curso incluye la participación de ponentes invitados, profesionales de empresas que han implementado exitosamente el paradigma de negocios conscientes y que comparten sus experiencias prácticas y casos de estudio, proporcionando una conexión directa con la realidad empresarial.
Además, durante el curso, los estudiantes desarrollan un proyecto de Global Classroom en colaboración con estudiantes de universidades en Estados Unidos y Sudamérica, utilizando la metodología COIL (Collaborative Online International Learning). Esta experiencia les permite intercambiar perspectivas globales sobre los negocios conscientes, aplicar conocimientos en contextos internacionales y fortalecer habilidades de trabajo en equipo en entornos multiculturales.
________________________________________________________
- DISEÑO DE NEGOCIOS CONSCIENTES - SEMANA TEC
Duración: 1 semana
Modalidad: Presencial
Semana Tec disciplinar para estudiantes de la Escuela de Negocios
Este curso inmersivo introduce a los estudiantes a los fundamentos del diseño de negocios conscientes, enfatizando el impacto positivo de las empresas en la sociedad y el medio ambiente. A través de experiencias prácticas, reflexiones profundas y dinámicas interactivas, los participantes explorarán la importancia del propósito empresarial, la integración de stakeholders y el liderazgo consciente.
¿Qué aprenderás?
- La necesidad de los negocios conscientes: Explora por qué los modelos tradicionales de negocio necesitan evolucionar hacia enfoques más sostenibles y humanistas.
- Cambio de mindset: Identifica y supera paradigmas tradicionales, adoptando una mentalidad de cooperación, regeneración y bienestar compartido
- Propósito y grupos de interés: Descubre cómo conectar tus valores personales con el mundo y comprender el impacto de tus decisiones en distintos stakeholders.
- Liderazgo y cultura consciente: Aprende sobre liderazgo basado en valores y estrategias para fomentar una cultura organizacional alineada con un propósito mayor.
- Dejando huella: Diseña una estrategia personal y profesional para generar un impacto positivo a largo plazo.
Fines de Aprendizaje y Competencias
Este curso contribuye al desarrollo de la competencia Gestión Responsable de los Negocios (SNEG0100), con un enfoque en las siguientes subcompetencias:
- SNEG0103A – Valor Compartido: Diseñar propuestas que generen valor compartido considerando las necesidades de los distintos grupos de interés, asegur ando una gestión empresarial ética y sostenible.
- SNEG0104A – Comunicación del Propósito: Comunicar estratégicamente el propósito y visión de una organización, integrando principios de liderazgo consciente y capitalismo consciente.
Metodología y Experiencia de Aprendizaje
- Dinámicas de cambio de mindset: Experiencias diseñadas para desafiar creencias tradicionales y fomentar un liderazgo más consciente.
- Reflexión a través de visitas y experiencias sensoriales: Actividades fuera del aula para conectar con problemáticas sociales y ambientales.
- Ejercicios de clarificación de valores y propósito personal: Identificación de motivaciones personales y su alineación con los principios de los negocios conscientes.
- Simulación de interacciones con stakeholders: Juegos y actividades prácticas para comprender el impacto de las decisiones empresariales.
- Presentación final "Dejando huella": Cada estudiante creará un proyecto de impacto personal y lo presentará como parte de su evaluación final.
Al finalizar esta Semana Tec, los estudiantes no solo habrán adquirido conocimientos clave sobre negocios conscientes, sino que también habrán desarrollado una visión clara de cómo pueden influir en el mundo a través de su liderazgo y propósito.